¿Cómo comprar una motocicleta en Uruguay? Comprar una motocicleta en Uruguay puede ser emocionante, pero es crucial tomar decisiones informadas para asegurar que tu adquisición se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Aquí tienes algunos consejos esenciales para guiarte en el proceso: 1. Define su uso y tu presupuesto: - Uso : Determina si usarás la moto para paseos, para trabajo, viajes largos, cros o movilidad urbana. Esto influirá en la cilindrada y el tipo de moto que necesitas. - Presupuesto: Establece un límite claro para evitar gastos excesivos. Considera no solo el precio de la moto, sino también los costos de patente, seguro vehicular y mantenimiento. 2. Investigación y concesionarios: - Reputación : Investiga concesionarios con buena reputación y planes de financiamiento atractivos. Las opiniones de otros clientes pueden ser valiosas en tu decisión. - Depreciación : Ten en cuenta que las motos se deprecian rápidamente al salir de la tienda. Investiga cuánto...
En términos prácticos, no servimos para nada. Si alguien se enferma, o si a alguien se le descompone su coche o si tiene un problema legal, no llaman a un artista, sino a un doctor, un mecánico o a un abogado, nunca a un artista. De hecho somos bastante inútiles ahora que lo pienso. Cuando alguien nos pregunta a qué nos dedicamos, nunca tenemos una respuesta certera que satisfaga la curiosidad de quien nos pregunta, y menos aún si nos preguntan si podemos vivir de esto (en términos meramente económicos), cosa que tampoco podemos responder, ya que esa pregunta jamás se le hace abiertamente a un doctor, un mecánico o a un abogado, puesto que se da por hecho que les da suficiente para vivir y son profesiones incuestionables. ¿Entonces para qué servimos? ¿Para qué sirve un pintor, un cineasta o un literato?, ¿Qué diablos gana la humanidad con un actor , un comediante o un músico?, ¿en qué nos ayuda un escultor, un director de escena o un compositor? ¿Cómo resuelve nu...